Mostrando entradas con la etiqueta Europa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Europa. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de diciembre de 2014

Putin: No habrá South Stream si Europa no lo quiere

Putin: No habrá South Stream si Europa no lo quiere

Putin: No habrá South Stream si Europa no lo quiere 
 Durante la visita a Turquía Vladímir Putin ha destacado que Rusia no comenzará la construcción del gasoducto South Stream sin la autorización de Bulgaria y ha asegurado que para satisfacer la demanda turca, construirá un nuevo gasoducto. 
 
 

1 dic 2014 | 12:15
RT en español entra en la TDA y DIRECTV de Venezuela
RT en español ha empezado a emitir su señal en el canal 25.05 de la Televisión Digital Abierta de Venezuela y en el canal 709 de red venezolana de televisión por satélite DIRECTV. A partir de ahora toda Venezuela podrá ver la programación de RT.
 

1 dic 2014 | 2:38
¿Dónde está México tras dos años con Enrique Peña Nieto?
Este lunes se cumplen dos años desde que Enrique Peña Nieto asumió la Presidencia de México. El líder se enfrenta a la peor crisis en su mandato.
 
   
 

2 dic 2014 | 11:09
El gigante Kaláshnikov enseña sus dientes
El consorcio ruso de producción de armas ligeras 'Kaláshnikov', presentó su nueva marca con la que pretende desbancar del mercado a otras empresas del sector.
 

29 nov 2014 | 23:48
Florinda Meza: El mayor y más polémico amor de 'Chespirito'
La relación sentimental entre Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito' y Florinda Meza 'Doña Florinda' es emblemática. Sin embargo, la pareja que hoy es conocida por su amor y cercanía, tuvo un inicio muy difícil donde hubo que luchar contra la corriente.
 
   
 

28 nov 2014 | 8:49
Campo magnético de la Tierra se prepara para la inversión
El campo magnético de la Tierra, que nos protege de la peligrosa radiación solar, está perdiendo gradualmente su estabilidad, advierten nuevos estudios.
 

2 dic 2014 | 0:03
¿Adiós al misterio de las explosiones oídas en el Atlántico?
Algunas pruebas indican que las misteriosas explosiones oídas en ambos lados del Atlántico, en EE.UU. y en Reino Unido, podrían haber sido causadas por un secreto jet hipersónico.
 
   
 
 
2 dic 2014 | 11:47
Con becas de medicina, Venezuela alivia el dolor del pueblo palestino
 
 Los jóvenes palestinos buscan oportunidades de asegurar su futuro. Una de ellas se la brinda Venezuela con becas de estudios de medicina en el país latinoamericano. 
 EN
1 dic 2014 | 11:31

En más de una ocasión, viendo a Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, este hombre pensó en la lucha ejemplar que ella desarrollaba en busca de su nieto perdido. Al final resultó que ese nieto era él. En exclusiva para RT, Ignacio Guido Montoya Carlotto revela por qué decidió empezar una investigación sobre su origen, cómo ayudó el Papa Francisco a encontrar a otro nieto perdido en la dictadura argentina y cuál cree que es el mensaje que dan al mundo estas historias.
 ES
30 nov 2014 | 13:00

9000 kilómetros de desafíos e imprevistos... Para muchos, el Transiberiano evoca la imagen de una ruta épica y romántica a través de la Rusia asiática. Pero para los que trabajan a bordo del tren es todo un pequeño mundo que está en constante movimiento, con sus propias exigencias, contrariedades y situaciones insólitas. Un mundo que poco tiene en común con el que la mayoría conoce. Acérquese a las experiencias de quien ha hecho de la aventura de tantos un trabajo en el que no cabe la rutina.

lunes, 24 de noviembre de 2014

La acelerada propagación de la nueva gripe aviar en Europa amenaza el sector avícola, especialmente en los países de bajos recursos

La acelerada propagación de la nueva gripe aviar en Europa amenaza el sector avícola, especialmente en los países de bajos recursos

La acelerada propagación de la nueva gripe aviar en Europa amenaza el sector avícola, especialmente en los países de bajos recursos

La FAO y la OIE instan a los países que corren riesgos a acentuar las medidas de prevención mediante el incremento de la bioseguridad.
24 de noviembre de 2014, Roma/París - Una nueva cepa de gripe aviar detectada en Europa, similar a las cepas que circularon en Asia en 2014, plantean una considerable amenaza para el sector avícola, especialmente en los países de bajos recursos situados a orillas del Mar Negro y de las rutas migratorias de las aves silvestres del Atlántico oriental, advirtieron hoy la FAO y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).

Alemania, Países Bajos y Reino Unidohan confirmadola presencia de una nueva cepa del virus H5N8 de la gripe aviar en granjas de aves de corral y las autoridades alemanas han encontrado también el virus en un ave silvestre.

A principios de este año, la República Popular de China, Japón y la República de Corea notificaron brotes de H5N8 en aves de corral, así como trazas en aves migratorias y aves acuáticas. La presencia del virus en un lapso tan breve en tres países europeos, tanto en un animal slvestre comoen tres sistemas de producción muy diferentes, parece indicar que las aves silvestres pueden haber participado en la propagación del virus, explicaron los expertos de la FAO y la OIE.

Hasta el momento no se ha confirmado que el virus H5N8 infecte a las personas. Con todo, es muy patógeno para las aves de corral y causa una elevada mortalidad en pollos y pavos. 
El virus también puede infectar a las aves silvestres, que muestran pocos síntomas. Se sabe por otros virus de la gripe que las aves silvestres pueden transportar el virus a través de largas distancias.
Si los sistemas de producción avícola con condiciones escasas de bioseguridad se infectan en países con una limitada prevención veterinaria, el virus podría propagarse por las granjas con efectos devastadores, tanto para los medios de subsistencia vulnerables como para las economías de los países y el comercio. La mejor manera de que los países se protejan de estos efectos es fomentar mejores medidas de bioseguridad y mantener sistemas de vigilancia que detecten los brotes pronto y permitan a los servicios veterinarios responder con rapidez.

La nueva cepa del virus ofrece un duro recordatorio al mundo de que los virus de la gripe aviar siguen evolucionando y surgen con potenciales amenazas para la salud pública, la seguridad alimentaria y la nutrición, para los medios de subsistencia de los criadores vulnerables de aves de corral, así como para el comercio y la economía de los países. Por lo tanto, se recomienda enérgicamente una vigilancia extrema, a la vez que es necesario mantener y financiar actividades graduales de control.

En particular, para proteger los medios de subsistencia y el comercio relacionado con las aves de corral, la FAO y la OIE recomiendan a los países de riesgo:
  • incrementar las actividades de vigilancia para la detección temprana del virus H5N8 y otros virus de la gripe;
  • mantener y fortalecer aún más la capacidad de respuesta rápida de los servicios veterinarios;
  • reforzar las medidas de bioseguridad, con especial énfasis en reducir al mínimo el contacto entre las aves de corral y las aves silvestres;
  • sensibilizar a los cazadores y a otras personas que puedan entrar en contacto con la fauna silvestre con el fin de informar pronto de aves silvestres enfermas o muertas.

No se han producido casos humanos con relación a la nueva cepa de la gripe aviar. Sin embargo esta última está relacionada con el virus H5N1, del que se sabe que se propagó desde Asia a Europa y África en el período 2005-2006. La epidemia de H5N1, que también afectó a las aves silvestres, ha causado la muerte de casi 400 personas y cientos de millones de aves de corral hasta la fecha. 
Por este motivo se recomienda actuar con prudencia y extremar las precauciones en las intervenciones con animales.