Mostrando entradas con la etiqueta INDOTEL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INDOTEL. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de agosto de 2014

Tektronix ayudará a RD en tránsito a tv digital

Tektronix ayudará a RD en tránsito a tv digital

Tektronix ayudará a la RD en la
transición de tv análoga a digital

Ø Expertos de Tektronix imparten técnicas  avanzadas de medición de video y audio a técnicos del país

La República Dominicana avanza de manera firme en la vanguardia del proceso de la televisión análoga a digital, manifestaron hoy los expertos de la empresa Tektronix, Carlos Andrés Becker Gómez y Alejandro Zavala Hernández, quienes expresaron el interés de la reconocida firma estadounidense, de ayudar en estos esfuerzos al país.

Los especialistas hicieron el señalamiento en el acto de apertura del primer curso/taller de Mediciones de Video, mediante el cual éstos entrenan a técnicos dominicanos en la aplicación de las más avanzadas tecnologías de video y audio digitales.

Al pronunciar las palabras de bienvenida el director ejecutivo del Indotel, ingeniero Alejandro Jiménez, expresó que esta institución está  focalizada en que se cumplan los plazos predefinidos para el cambio a la televisión digital, dados en su oportunidad tanto por la Presidencia de la República como por el Consejo Directivo del órgano regulador.

Jiménez agradeció a la empresa Tektronix y a los participantes del evento por asistir y compartir sus experiencias, especialmente las de la empresa norteamericana que catalogó como ícono en el ámbito tecnológico por muchos años en el mundo.

Exhortó a los participantes a aprovechar  los aportes, conocimientos e ideas de esta empresa  y obtener un intercambio de carácter técnico dirigido a tratar el tema que el presidente del Indotel, Gedeón Santos, ha llamado en la República Dominicana  como “el encendido digital”. 


En tanto, los expertos Becker y Zavala expresaron que su presencia en el país, en representación de Tektronix, no se trata solo de la presentación de sus productos, sino que la idea es aprender de los dominicanos, determinar qué les preocupa y tratar de ayudarles en la transición digital.

Señalaron que durante el evento, que continuará este martes 26 en el hotel Sheraton de Santo Domingo, compartirán algunos casos de otros países donde Tektronix ayudó a resolver el tránsito del sistema análogo a digital.

Agradecieron al Consejo Directivo del Indotel por permitir la realización de  este importante evento,  donde se exponen avanzados recursos tecnológicos que tiene esta empresa con presencia en toda la región.
El taller está dirigido al sector técnico de televisión del país. Trata sobre tecnologías de punta acerca del video/audio, transmisiones analógica y digital y los cinco problemas más comunes de la compresión/transmisión.

Se trata del  primer evento de su género que se realiza en la República Dominicana y forma parte de las iniciativas del Indotel para crear condiciones para implementar la televisión digital a partir del próximo año 2015 en el país.


PIE DE FOTO:

El director ejecutivo del Indotel, ingeniero Alejandro Jiménez, interviene en la apertura del curso/taller Fundamentos de Medición de Video y Audio que se inició en esta capital. En la mesa principal, los representantes de Tektronix, Carlos Andrés Becker Gómez y Alejandro Zavala Hernández; Nelson Toca y Roberto Despradel, miembros del Consejo Directivo del órgano regulador.

miércoles, 20 de agosto de 2014

UIT e Indotel debatirán sobre niveles seguros de campos electromagnéticos para salud humana

UIT e Indotel debatirán sobre niveles seguros de campos electromagnéticos para salud humana

NOTA DE PRENSA


UIT e Indotel debatirán sobre niveles seguros
de campos electromagnéticos para salud humana

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), debatirán en el país, los niveles  seguros para la exposición a los campos electromagnéticos (CEM), como los producidos por las estaciones de radio, televisión, comunicaciones móviles y demás sistemas de radiocomunicaciones.

La actividad es coordinada por el Indotel y la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu). 


El Foro, “CEM, ¿Qué significa realmente?” tendrá  lugar el 4 de septiembre, de 9:00 de la mañana a 5:30 de la tarde, en el hotel Barceló de Santo Domingo.

En el cónclave que asistirán expertos extranjeros y dominicanos,alcaldes y representantes de ayuntamientos, se discutirá  la necesidad de implementar normas relativas a la exposición humana a los campos electromagnéticos.

El foro buscará también crear una plataforma de acciones a emprender en el país,  debido a la creciente preocupación sobre los efectos de los CEM en la salud. Tiene, además, el fin de asegurar el cumplimiento de las normas  de protección frente a los efectos adversos.

En tanto, la UIT destacó que el principal objetivo es ofrecer a los responsables políticos, especialmente a los alcaldes y representantes de los ayuntamientos, así como a otras partes interesadas, una visión global de las cuestiones ligadas a los campos electromagnéticos.

Sostuvo que fue concebido en respuesta a la Resolución 72 de la AMNT-12, que se refiere a los "problemas de medición relativos a la exposición de las personas a los campos electromagnéticos", además de plantear las medidas que habrán de tomarse para enfrentar el problema.

Indicó que  forma parte integral del plan de acción para América Latina lanzado por Malcolm Johnson, director de la Oficina de Normalización de la UIT-T.  

Dijo que  reunirá a los principales especialistas en ese campo, desde máximos responsables políticos hasta ingenieros, diseñadores, planificadores, funcionarios gubernamentales, academias, organismos reguladores, expertos en normas y otras entidades como la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La ceremonia de apertura será presidida por Gedeón Santos, presidente del Consejo Directivo del Indotel; Juan de los Santos, presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Miguel Ángel Alcaine y Héctor Mario Carril, en representación de la UIT.

Los discursos centrales estarán a cargo de Héctor Mario Carril, presidente del Grupo Regional para las Américas de la Comisión de Estudio UIT-T5, y Miguel Ángel Alcaine, representante de área, Honduras, de la UIT.

Carril expondrá acerca de las “Emisiones Electromagnéticas No Ionizantes y los despliegues de Redes Inalámbricas-Solución a una problemática Latinoamericana”,  y Alcaine planteará  “Con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) por doquier, cuán seguros son los Campos Electromagnéticos (CEM)”.