Apreciados colaboradores:
Queridos amigos:
Por este medio procedemos a actualizarlos con los datos referentes a la participación y el crecimiento porcentual anual de la agropecuaria en el periodo 2008 a 2013. La misma tiene como basamento los resultados de las Cuentas Nacionales con el nuevo año de referencia 2007 (anteriormente se utilizaba el 1991), publicados por el Banco Central de la República Dominicana el pasado 21 de agosto.
En los cinco gráficos anexos podrán apreciar:
1) La comparación de la participación de la agropecuaria en el Producto Interno Bruto bajo el nuevo sistema de cálculo o referencia 2007, en donde el mismo alcanza una participación en 2013 de 5.9% frente al anterior (referencia 1991) de 7.6%.
2) La evolución en el periodo 2008 a 2013 de la participación de la agricultura y la pecuaria (incluye silvicultura y pesca) en el PIB. En el mismo podrán apreciar que en 2013 la agricultura representa poco más del 62% del PIBA y la disminución de la pecuaria (muy diferente a la data de referencia 1991 anteriormente publicada).
3) La comparación de la evolución del crecimiento promedio anual del PIB y el PIBA en el periodo 2008 a 2013, el promedio de crecimiento del PIB fue de 3.75% frente al 4.60% del PIBA.
4) Bajo la anterior metodología que tomaba el 1991 como año de referencia el promedio del crecimiento anual del PIBA fue de 4.75% y el PIB de 4.85%.
5) El crecimiento del PIBA ha estado sustentado fundamentalmente por el aumento de la producción en la agricultura, en especial cultivos como Banano, Arroz, Plátano, Yuca, Cacao, Caña de Azúcar, vegetales y frutales en general, entre otros. El crecimiento agricola ha promediado 6.35% anual frente al 1.30% del sector de ganadería, silvicultura y pesca.
Esperamos que todos actualicen los datos de sus antiguos archivos sobre el tema del Producto Interno Bruto Agropecuario (PIBA).
Reciban infinitas bendiciones de Dios todopoderoso y mis caltelúricos saludos. Con muestras de estima y consideración, me despido.
El AGUA es VIDA!, no la desperdicies!
Manuel Gonzalez Tejera, MDSN
(Manegonte)
|
0 Post a Comment: