Noticias ¿Cómo resolver los retos más complejos del desarrollo? by Juan Modesto Rodriguez on octubre 20, 2014 0 Comment SHARE ¿Cómo resolver los retos más complejos del desarrollo?El Comité para el Desarrollo del Grupo Banco Mundial elogió los trabajos de las institución para resolver algunos de los problemas más apremiantes del mundo, como lo son la epidemia del Ébola, la necesidad de invertir en más infraestructura en los países en desarrollo y la lucha contra el cambio climático. Lea el comunicado, o repita las conferenicas con los líderes mundiales sobre que es lo que se hace con estos temas. Más »Video | Communiqué | Repita los eventos | BlogsDESTACAMOSAgua limpia para todos los haitianosMás agua potable para los haitíanos significa la reducción de muertes prevenibles. Por eso el Grupo Banco Mundial invertirá US$50 millones en mejorar el acceso de la población a agua potable. Para ver el video en español, haga clic en el botón de CC, que se encuentra en la barra de control del video. Más »Migración forzada a causa de conflictosLa migración forzada suele verse como una cuestión humanitaria, pero afecta el crecimiento, el empleo y el gasto público, tanto para los países de destino como de origen.En el último reporte sobre migración y remesas se analiza la situación de más de 70 millones de desplazados. Más »Inversiones en infraestructuraEl mundo necesita US$1,000 millones en inversiones en infraestructura cada año. En respuesta, el Grupo Banco Mundial creó el nuevo Mecanismo Mundial de Financiamiento de la Infraestructura, con el que busca que la iniciativa privada participe más en ese rubro. Más »Lucha contra la epidemia del ÉbolaLíderes mundiales, entre ellos los mandatarios de los países más afectados por el ébola, se reunieron con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, la directora general del FMI, Christine Lagarde y el presidente del Banco Mundial, Jim Kim, para hablar de las necesidades más urgentes para detener la epidemia. Más »BLOG¿Por qué debemos contar a todos?“Contar con un documento de identidad es parte de la vida en una sociedad moderna y la clave para tener acceso a servicios públicos, cuentas bancarias y empleos. ¿Pero cómo deberían los países en desarrollo que tienen bajos presupuestos dedicarse a construir un sistema nacional de registro de los nacimientos y las muertes y que incluya las identidades de todas las personas?”.— Donna BaneVer todos los blogs »EN LAS NOTICIASARTÍCULOAl producir alimentos, ¿nos estamos comiendo al planeta?ARTÍCULOVidas sedentarias, la otra epidema globalEVENTOPluralismo, regulación y avance tecnológico en América LatinaTodas las noticias »DATOSEl mundo en números: Tasa de mortalidad por cada 1 000 bebés nacidos vivos. Más »Consulte más datos »PROYECTOSSerbia: Proyecto de emergencia para recuperarse del daño causado por inundaciones . Más »Consulte más proyectos » FACEBOOKFelicitamos a #Malala Yousafzai —una luchadora por los derechos de las niñas— por haber recibido el Premio Nobel de la Paz. http://wrld.bg/Cz0SD #educación TWITTER¿Cómo afecta la #desigualdad a los más #pobres en países en desarrollo? Únase al debate con Pres. Kim @KaushikcBasu http://wrld.bg/Chd76 INSTAGRAMLa migración forzada a causa de la violencia y el conflicto suele verse como una cuestión humanitaria, pero afecta el crecimiento, el empleo y el gasto público, tanto para los países de destino como de origen. Foto: Una refugiada llena una solicitud en el centro de registro del ACNUR en Trípoli, Líbano. Foto: Mohamed Azakir / Banco Mundia #migración #remesas #refugiados #Siria Síganos:
0 Post a Comment: