domingo, 16 de noviembre de 2014

0hh1: un juego de lógica

SHARE
Posted: 16 Nov 2014 03:00 PM PST
Relatividad. Gravedad. Cuántica. Electrodinámica. Evolución. Cada una de estas teorías es cierta, creas o no en ellas.
# Enlace Permanente
    
Posted: 16 Nov 2014 01:18 PM PST
0Hh1
0hh1 es un pequeño entretenimiento de lógica, en el que hay que rellenar el tablero de cuadrados de dos colores. Al principio se explica que hay unas cuantas reglas que no se pueden ignorar y que limitan la forma en que se pueden situar: no más de dos en contacto del mismo color, no filas repetidas y la mitad de cada fila y columna han de ser de cada color.
Con todo esto comienza una serie de retos en tableros de distinto tamaño que a medida que se avanza son cada vez más difíciles. Sencillo pero interesante.
(Vía MetaFilter.)
# Enlace Permanente
    
Posted: 16 Nov 2014 12:59 PM PST
HTML For Babies
Criando HTMLeros desde la tierna cuna. Una idea que tuvo un diseñador web y acabó en las estanterías virtuales de Think Greek:
HTML for babies«Porque nunca se es lo suficientemente joven como para validar bajo los estándares del W3C.»
# Enlace Permanente
    
Posted: 16 Nov 2014 09:45 AM PST
Bienvenido a un cometa
Welcome to a comet: una de las patas de Philae sobre la superficie del núcleo de 67P - ESA/Rosetta/Philae/CIVA
Pedro Simón en El Mundo, escribe en La parábola de Leonov sobre Philae, Rosetta, y alguna que otra misión espacial más:
Obviemos que la lavadora espacial rebotó dos veces como un balón medicinal. Dejemos a un lado que los ganchos para anclarla no se desplegaron. No hagamos sangre con que Philae cayó en la parte oscura del cometa, vaya, y entonces no recibe luz para cargar las pilas. Corramos un tupido velo sobre la defunción inminente de la sonda anunciada ya por los científicos. Pero no pasemos por alto lo que cayó el miércoles, con lo que está cayendo. Esto es: 1.300 millones de euros gastados exactamente para qué.
Daniel Marín, en El impacto de Philae en los medios o el periodismo acientífico, le da merecida réplica. Con datos y tal:
[…] es prácticamente imposible hacer una sonda más barata que Philae con su nivel de instrumentación científica. Y es que Philae no es una ‘simple lavadora’ cuyo objetivo es posarse en el cometa para plantar una bandera, no señor. Philae es un auténtico laboratorio en miniatura (98 kg) con diez instrumentos altamente sofisticados que van desde cámaras hasta espectrómetros de masas, pasando por sensores de temperatura para el subsuelo o cromatógrafos.

Philae era la guinda del pastel de la misión Rosetta, una misión que incluso sin la participación de Philae ya se puede considerar un gran éxito (todavía no un éxito total, pero sí un éxito rotundo). La inversión en la exploración del espacio no solamente es útil, es necesaria. Desde un punto de vista material, el dinero destinado al espacio a través de la ESA se invierte en empresas y organizaciones europeas que crean trabajo y nuevas tecnologías, tecnologías que aumentan la competitividad de la iniciativa privada y que pueden ser aplicadas en múltiples ámbitos de la «vida diaria».

Pero más allá del vil metal, tenemos que tener en cuenta que no vivimos en una burbuja aislada de la realidad, sino en un planeta frágil que forma parte del sistema solar. Explorar nuevos mundos demuestra lo mejor de lo que somos capaces como especie, pero también nos ayuda a entender un universo que a veces es hostil y que en cualquier momento puede volverse en contra nuestra. Philae y Rosetta son los emisarios de la humanidad ahí fuera, auténticos pioneros que se adentran en lo desconocido. Y los hemos construido en Europa.Es algo de lo que deberíamos estar orgullosos.
Las negritas son mías y las suscribo al cien por cien; en realidad suscribo todo lo que dice Daniel.
# Enlace Permanente
    
Posted: 16 Nov 2014 03:05 AM PST
Planeta-B2
Del mismo modo que existen planetas que parecen burbujas, en Vantage publicaron unas espectaculares imágenes de burbujas que parecen planetas. Son fotografías de Santiago Betancur, que demuestran que con un toque artístico, la iluminación adecuada y un «pedazo de macro» se pueden lograr auténticas maravillas.
# Enlace Permanente
SHARE

Author: verified_user

0 Post a Comment: