EL "PARRAFITO"
RESPUESTA A -MIKE POMPEO- Y HAY ALGO QUE DECIR,ALGO QUE HACER?
Nos referimos a la -LLAMADA DE MIKE POMPEO- que es secretario de Estado norteamericano al presidente Danilo Medina,a propósito de las preocupaciones norteamericanas,sobre el Estado de Derechos en la República Dominicana,su institucionalidad,y los aprestos para de nuevo modificar a tan solo 4 años después.
Veamos primero-
Llamada del secretario de Estado Mike Pompeo con el presidente de la República Dominicana Danilo Medina.
La siguiente declaración se le atribuye a la portavoz del Departamento de Estado Morgan Ortagus:
El secretario de Estado Michael R. Pompeo conversó ayer con el presidente de la República Dominicana Danilo Medina. Ambos conversaron sobre la importancia de que todos los actores políticos en la República Dominicana preserven las instituciones democráticas y respeten el Estado de Derecho y la Constitución, particularmente en el período previo a las elecciones del 2020 en la República Dominicana.
Medina dice a Pompeo no ha decidido si buscará reelección; actuará conforme a Constitución y la ley
El presidente de la República,Danilo Medina, le respondió al secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo que aún no tiene una decisión tomada con relación a las elecciones de 2020, y que si decide hacerlo lo hará conforme a la Constitución y las leyes.
PERO Y QUÉ ES LO QUE TIENE QUE DECIDIR,SI ESO ES ATRIBUCIÓN DE OTRO PODER DEL ESTADO?
DECODIFICANDO
Ahí, es que está el punto. Si usted va a un juego,digamos de dominó. Si usted acuerda con los OTROS JUGADORES,que -cajita muerta vale 25-,es decir, la ficha blanca. Terminó el juego-mataron la cajita. Como decirle a los ganadores que ESO NO VALE?.
Eso, NO DEBERÍA OCURRIR EN UN JUEGO, puede desatar una discusión y hasta pleitos,como ha ocurrido.
LLEVADO ESO A LA POLÍTICA. Es más peligroso y más complejo,porque en ESE JUEGO,JUGAMOS TODOS, y no solo CUATRO JUGADORES...
DICE LA NOTA DE LA PRESIDENCIA.
“Al tratar el tema del proceso electoral de 2020, reconoció (Mike Pompeo) que este es un asunto de la República Dominicana y planteó con relación a ese proceso la importancia de que todos los actores políticos estén comprometidos con la preservación de las instituciones democráticas y con apego a la Constitución y las leyes”, emitió Presidencia en un comunicado.
QUE - este es un asunto de la República Dominicana.
ACASO SE VE ESO EN EL PÁRRAFO ORIGINAL DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO?
-A MENOS, que eso se hablara por teléfono y que el Departamento de Estado lo obviara en la publicacion dada a conocer,incluso por la Embajada de los Estados Unidos en el país.
-Se puede ver claramente,la diferencia entre lo dicho por la portavoz del Departamento de Estado,atribuido al Secretario Pompeo, y lo que el gobierno ha publicado.SEA USTED EL JURADO.
-Cuando se admite una regla,esta debe tener categoría de seguridad jurídica y de continuidad....por razones políticas y como una señal de confianza y estabilidad.
Lo que se pretende modificar, el impedimento para la reelección habiendo agotado el periodo establecido,se puso en la Constitución,por un acuerdo político.Por un acuerdo político y con los mismos procedimientos,debiera agotarse para modificarlo o quitarlo.
ESTAR modificando tan ALEGREMENTE y por conveniencias personales un documento que como la CONSTITUCIÓN, tiene gran porcentaje de contenidos -PÉTREOS- que no debe modificarse,se debe hacer con cuidado,por consenso amplio, y obviando los intereses PARTICULARES, incluso POLÍTICOS.
Los Intereses Nacionales y Generales , no los particulares,son los que adquieren categorías constitucionales y deben ser obedecidos POR TODOS, NOS OBLIGA A TODOS.
Una-CONVENCIÓN- es un acuerdo acordado por una mayoría amplia y obliga a todos.
Entonces,el fondo de lo que POMPEO ha reclamado como una atención de los norteamericanos, que son impulsores del modelo democrático-opuesto a las tiranías-, se refiere a-
-Que todos los actores políticos en la República Dominicana preserven las instituciones democráticas y respeten el Estado de Derecho.
- y la Constitución, particularmente en el período previo a las elecciones del 2020 en la República Dominicana.
Y QUE -que este es un asunto de la República Dominicana- solo es posible,si no tuviéramos INTERESES NORTEAMERICANOS que ellos procuran proteger. Quiere el Gobierno no entender eso?
0 Post a Comment: