viernes, 15 de agosto de 2014

El hombre y su soledad

SHARE
Por JM Rodríguez
Ilustración:www.socialtools.me

Aquí estamos hecho hombre.Hechos un ser distinto al resto de los habitantes de la Tierra, distintos a desde los microbios y los virus hasta el animal vivo más grande sobre la superficie, el elefante, y al más grande conocido en el mar, la ballena.Pero aquí estamos.
El primer hombre debió empezar a hacerse preguntas desde que fue tomando conciencia de su existencia, transitó por los caminos de la tierra y empezó a conocer el entorno. Dicen que se sintió solo y que el ¿"Creador"? le concedió compañía, pero no uno como él, sino una "hembra" y con el mandato de que procrearan y poblaran la Tierra. Parece que hay algo de verdad porque hoy apenas cabemos en el Planeta. No sé si somos mucho, pero somos bastante. Pero el hombre, porqué empezó a sentirse solo?. Por su incapacidad de intercambiar, de entenderse con el resto de los vivientes?. Quien llegó o estuvo primero, el hombre o los otros?.Desde que el hombre se adaptó al Planeta, venció las dificultades que amenazaban su existencia, su vida, pudo desarrollar los instintos para sostener su vida comiendo, bebiendo, huyendo del frio, del peligro, encontró abrigo y siguió buscando formas de sobrevivir, dominar el fuego, reconocer el peligro y defenderse, formar familia, multiplicarse, asociarse naturalmente; entonces empezó a hacerse preguntas. Todavía a millones de años sigue haciéndolas.

 Porqué estamos aquí? no lo sabemos todavía, pero estamos...De dónde vinimos si fue de algún lugar?, no lo sabemos a ciencia cierta, eso está en discusión. Y si fue de algún lugar cómo se llama?, qué lugar ocupa en el espacio?. Fuimos creados, o cómo aparecimos?. Algunos dicen que fue de una especie de laboratorio, y parece que algo hay, porque si la Biblia tiene razón, entonces de qué polvo fuimos creados? del de la Tierra o de otro?. Y para qué fuimos traidos a la Tierra y quién lo hizo?, Cuál era o es el objetivo?.Tenemos una misión?.Todas estas interrogantes nos la hemos tratado de responder, pero nosotros mismos, porque nadie lo ha hecho. Habrá alguien con la respuesta y tendrá el propósito de contestarnos?. Quien será ese?, Cómo se llama?, porqué no responde, porqué no se deja ver?. Porqué no dialoga con nosotros, aunque sea inventando un idioma que podamos entenderle?.Hay un silencio cómplice, un misterio, una falta de conocimiento alrededor de nuestra propia existencia y de nuestra misión. Lo único posible de saber es que: "aquí estamos".
Nos decimos nosotros mismos que se nos prohibió desde el principio disponer del conocimiento. Y porqué es malo saber?. Saber qué?, Qué es lo que no quieren que sepamos?. Porqué no tenemos derecho a saber?. Porqué tenemos que inventarnos las respuestas?. Y como sabemos que es posible que la verdad no la tengamos en nuestras propias respuestas, entonces, seguimos buscando y si buscamos es porque sabemos que lo que nos hemos autorespondido, no es.Será que alguie está jugando con nosotros?.Nos han dejado aquí sin un propósito claro a la vista para disfrutar nuestra confusión o para que  nos ejercitemos buscando respuestas mientras ese las esconde?.Evidentemente que alguien se complace, disfruta confundiéndonos.
Entonces, porqué se sintió el hombre solo?. Se sintió y se siente solo porque tuvo miedo?. A qué?.Ha vencido el hombre su soledad?.
Somos millones, muchos millones, estamos bien acompañados, y sin embargo nos sentimos solos. El hombre sufre su soledad, porque no hemos completado la capacidad de comprendernos entre nosotros, porque no hemos podido vencer el egoismo, el individualismo. Acompañados y seguimos solos. !vaya ironía!.
La soledad nos impide amar al otro, comprendernos, compartir, colaborar, protegernos, y hemos construido individualismos para acrecentar esa soledad, como la imposición de la "propiedad privada". Expulsar al otro de lo que nada nos costó ni hemos construido: la tierra.
Porqué tenemos que matar al otro por algo que no nos pertenece totalmente, sino que la encontramos?. Por nuestro individualismo que nos lleva a toda máquina a la soledad.
Tenemos miedo naturalmente y ese miedo refuerza el sentimiento de soledad que nos ha afectado desde el inicio. Es innegable que el miedo comienza cuando nos aferramos a nuestras vidas. Vamos a perderla siempre y lo aceptamos, pero la defendemos de cualquier amenaza. Nos acompaña naturalmente esa inclinación al egoismo, a la traición, a matar. Será que a la vez que nos inventaron como seres, nuestra misión o parte de ella es vencer las acciones que nos dañan y dañan a otro?. Porque cuando expulsamos, cuando traicionamos, cuando engañamos y matamos, entonces no podemos vivir con felicidad  y entonces necesitamos el perdón. Tenemos conciencia cuando hacemos lo malo, porque no encontramos paz; nuestra propia conciencia nos reclama que enmendemos eso, y nos dice que no actuamos bien, aunque lo hagamos y lo disfrutemos unos instantes, pero se nos hace imposible arrastrar nuestras culpas por toda la existencia física.
Acaso fuimos hecho para eso, para que tengamos que arrepentirnos de lo malo que hagamos y para que sintamos culpa y necesidad de perdón?. Para que pidamos perdón por haber dañado al semejante?. Y cuando lo hacemos, algo desde nuestro interior nos dice que eso estuvo mal, que no puede ser. Será eso parte de nuestro diseño?.
Muchos hasta a la hora de morir sienten la necesidad de ser perdonados por el daño hecho al otro; los que tienen oportunidad de pedirlo lo han pedido. Incluso muchos han expresado antes de abandonar el cuerpo que se sienten "aliviados" luego de ser "perdonados" por sus víctimas". Lo que indica que necesitamos partir del cuerpo sin esa carga.
Pero aún con todo esto, todavía queda pendiente saber quiénes somos, porqué estamos aquí, para qué y cual es nuestra misión.Porqué nos sentimos solos?. La soledad es tan nuestra, que aún cuando partimos tenemos que hacerlo solos.Entonces, seguimos buscando esas respuestas, pero quién nos la dará?.
SHARE

Author: verified_user

0 Post a Comment: