viernes, 15 de agosto de 2014

Alguien ha visto la verdad?

SHARE
Ilustración de:www.gameit.es      Divagaciones, simples divagaciones.JM RODRIGUEZ- EDITOR- Todos andamos de cacería. Objetivo, la verdad.El hombre hace tiempo que piensa en ella desde que logró adaptarse y sobrevivir a las fuerzas de la naturaleza.Acaso alguien sabe como es?, cual es su color?, tiene un sexo o ambos sexos?, es alta, mediana o bajita, pertenece a alguna raza?. Tiene rostro?; se parece a nosotros los humanos o tiene otra apariencia?.Esa fuerza que tiene vida y poder y que se manifiesta, a veces concreta a veces imperceptible y que muchas veces se esconde en lo más íntimo de nuestro ser.Que duele y nos da felicidad perecedera, que nos anima a perseguirla, a tenerla como un tema pendiente, y si la encontramos, qué hacemos?. No sabemos. Pero seamos honestos, solo buscarla y no negarla admitimos su existencia. Los filósofos creen que la tienen, los religiosos también, y los científicos la inventan. Los investigadores admiten que tienen que "seguir buscando.Muchos creen que la "dicen", pero luego resulta que es "su verdad", pero no la verdadera. Jesús el maestro de todos los tiempos que se ungió hsta llegar a ser Cristo, nos dijo que era él. Nos dijo que él era el Alfa y el Omega, que era el camino para llegar a la verdad. El que es, siempre ha sido y será.Millones le hemos creido, pero hay otros tanto millones que aún la buscan. La verdad es huidiza y no se deja ver de todos ni  de cualquiera, pero está por ahí. Todos sabemos de su existencia, pero no podemos ubicarla ni demostrarla, porque por más cerca que consideremos que estamos, apenas es el comienzo del camino. La tenemos al alcance, pero no la vemos ni con los más modernos instrumentos. No sabemos para qué nos afanamos tanto si parece la tenemos al lado y no queremos verla: es una verdad irrefutable que el sol está ahí y nos alumbra, al menos eso podemos percibirlo con nuestros humanos sentidos. El agua calma nuestra sed. La tierra nos sirve de hogar, el viento, sopla, pero no sabemos de donde viene, dónde comienza,ni a dónde se dirige ni dónde termina si es que termina, pero sopla.Otra cosa innegable, la noche llega cuando termina el día en el lugar donde estemos. La oscuridad existe porque tenemos que alumbrarnos; y como una ecuación dual, existe lo duro y lo blando, lo oscuro y la luz, lo dulce y lo amargo, la temprestad y la calma, el calor y el frío, la salud relativa y la enfermedad, la vida y la muerte, nacer y morir;el hombre y la mujer, los árboles, los animales, la Naturaleza completa, podemos percibirla con todos sus códigos, con sus enseñanzas, con su maestría, con toda la información que necesitamos. Pero es todo?. Estamos satisfechos con esta "muestra" de la realidad y la verdad?, parece que no porque queremos más, buscamos más. Es una labor ardua e interminable...encontrar la verdad que está fuera de nuestra percepción.Hemos inventado la filosofía, la ciencia, la observación, las religiones para buscarla.Acaso está demostrado de que lo que pensamos es la verdad?.Si así fuera no hubiera contradicciones y se acabaran las investigaciones, los presupuestos, las ideas cambiantes.La verdad, sin embargo, es una fuerza, llamémosle así, que se manifiesta y sobre la que no tenemos control. Ella hace lo que desea, lo que quiera y no podemos evitarlo. Acaso podemos impedir que el sol brille y nos alumbre a todos?. Podemos impedir que haga frío o calor?, que ocurran terremotos?, Maremotos?, que el volcán erupcione, que llueva o haya sequía; podemos impedir el cambio de clima?; podemos impedir la muerte?. Entonces esas podrían ser verdades aunque usted lo niegue. "Uno es lo creíble y lo otro, la verdad, que podemos encontrarla entre lo relativo y entre todos los cambios, en la evolución.La verdad se manifiesta viva en cada uno de los cambios. Desde que somos concebidos empezamos a envejecer, primero embrión, luego feto y al nacer, bebé, niño, jóven, adulto y finalmente envejeciente, porque el tiempo corre desde el principio y nos persigue hasta el final y no sabemos si más allá, porque aún con la muerte el tiempo nos desintegra e integra.Como dijo Frederich Nietzsche y nos ha quedado como un legado filosófico. "Nunca se colgó la verdad del brazo de un absoluto". 


SHARE

Author: verified_user

0 Post a Comment: